Desde hace algunos años estamos cada vez más concienciados con reducir el consumo del plástico ya que es una de las principales causas de la contaminación. 

En España, la concienciación medioambiental es cada vez mayor. De hecho, muchos expertos afirman que uno de los cambios que traerá consigo la crisis sanitaria producida por el Covid-19 es una mayor preocupación y respeto por el entorno natural. Esta filosofía es parte también del nuevo ámbito de Montegancedo (Pozuelo de Alarcón) donde los espacios verdes están preservados con el objetivo de poder disfrutarlos sin riesgos. 

Consejos prácticos para evitar el plástico 

  • Evita adquirir agua en botellas de plástico. Las botellas de agua representan uno de los principales problemas de residuos en el planeta, ya que estas no siempre son totalmente reciclables. La opción más adecuada sería beber agua del grifo depurada con un filtro de arcilla. 
  • No consumas pajitas de plástico, pues son uno de los elementos más contaminantes del planeta. Bebe agua directamente desde un vaso o bien usa pajitas de elementos naturales y menos contaminantes como el bambú.  
  • Los chicles tampoco son recomendables ya que la mayoría contienen plástico en su composición. Si no puedes dejar de mascar chicles, tienes la opción de los 100 % naturales y ecológicos.  
  • Si tienes que comer en la oficina o necesitas guardar alimentos para conservarlos, es mejor que uses recipientes de vidrio o de acero inoxidable.  
  • Usa tu propia bolsa de tela cuando vayas a la compra. ¿Sabías que las bolsas de plástico que utilizamos cada día necesitan unos 150 años para biodegradarse? Igualmente en el supermercado presta atención a los envases: no necesitas comprar zanahorias o una lechuga envuelta en plásticoEn el caso de que los productos tengan que ir envasados, elige siempre las opciones más sostenibles, como el cartón o el vidrio. 
  • Compra productos de temporada y a granel. Los productos a granel ayudan a reducir los envases, además de que con ellos contribuyes a fomentar el comercio localTambién tiene un impacto directo en los desechos ya que te permiten comprar exactamente la cantidad que necesitas y si llevas tus propiabolsas o botes reutilizables, mejor aún: no generas más residuos.