Con la llegada del verano, los días empiezan a alargarse y el clima mejora. Es el momento de disfrutar aún más de la naturaleza y de disfrutar de juegos en familia al aire libre en el Parque Forestal de Montegancedo.
¿Conoces los Beneficios que tiene para los niños el juego al aire libre?
- Estimula el equilibrio y la coordinación del cuerpo que está en pleno crecimiento.
- Fomenta la agilidad y la práctica del ejercicio físico entre los pequeños.
- Mejora la capacidad de concentración. El niño ha de estar atento al juego para no incumplir las normas.
- Socializar. Los niños interactúan con el resto de pequeños en todo momento.
- Mejora la psicomotricidad del niño.
- Estimula la capacidad de superación. Aprenden a ganar, pero también a perder. Asimilar una derrota a tan temprana edad suele ser bastante complicado.
¿Jugamos?
Todos estos son juegos que seguramente te recuerdan a tu más tierna infancia, pero lo bueno es que no pasan de moda y puedes disfrutarlos junto a tus hijos. ¿Jugamos?
Bote botero. Se la liga un jugador, otro le pega la patada al bote y salen todos los niños corriendo. El que se la liga tiene que ir a por el bote corriendo y volver al punto de partida caminando hacia detrás (esto es casi lo más divertido) y contando hasta un número anteriormente elegido entre todos. Una vez que coloque el bote en el punto de partida, tiene que ir a buscar a los demás, y a la vez, proteger el bote. Si alguien llega y vuelve a dar una patada al bote, los compañeros que ya están descubiertos vuelven a ser libres y el juego comienza a empezar.
El rescate. En este juego hay un equipo que debe pillar a los miembros del otro. Cuando un niño es pillado debe ponerse en un sitio concreto y dar la mano al resto de compañeros de su equipo cuando sean pillados creando una fila. Los que no han sido pillados deben rescatar a sus compañeros.
El pañuelo. Debemos elegir un árbitro, si jugamos con niños pequeños suele ser un papá o una mamá. A continuación dividiremos a niños y adultos en dos equipos y les asignamos un número a cada uno. Una vez que hemos hecho esto, trazamos una línea en el suelo sobre la que está el árbitro y ubicamos a los equipos a la misma distancia de la línea. A partir de aquí ya toca disfrutar: el árbitro dice un número y las personas que tengan ese número deben correr a coger el pañuelo y volver a su sitio sin ser pillado por el contrincante. Si logra llegar a su sitio sin ser pillado, el contrario quedará eliminado; pero si es pillado el eliminado será él. Ganará el equipo que elimine a todos.